Los riesgos de la individualización en el nuevo modelo de protección social uruguayo: el caso del Programa Jóvenes en Red

Autores

  • Sandra Leopold Costábile Universidad de la República, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Trabajo Social
  • Carolina González Laurino Universidad de la República, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Trabajo Social

Palavras-chave:

políticas asistenciales, jóvenes y adolescentes, educación, trabajo, individualización.

Resumo

En el marco del proceso de desestructuración salarial que supuso el pasaje de un modelo de protección sustentado en seguros sociales contributivos a un modelo de protección asistencial, “no contributivo, selectivo, condicional”, este artículo analiza el diseño y el inicio del proceso de implementación del programa asistencial Jóvenes en Red dependiente del Ministerio de Desarrollo Social uruguayo, dirigido a adolescentes y jóvenes de 14 a 24 años desvinculados del sistema educativo y del mercado de trabajo formal.

Si bien este programa, como otros de su tipo, no habría sido concebido como “políticas de individuación”, parecería que los procesos de implementación, así como las limitantes que los dispositivos universales y el mercado de trabajo formal presentan, estarían conduciéndolo en esa dirección, condicionamiento que el trabajo busca analizar.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Sandra Leopold Costábile, Universidad de la República, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Trabajo Social

Doctora en Ciencias Sociales (con especialización en Trabajo Social) por la Universidad de la República (UDELAR) Magister en Trabajo Social por la Universidad Federal de Río de Janeiro. Brasil. Diploma de Especialización en Políticas Sociales por la UDELAR. Asistente Social Egresada de la UDELAR. Docente e investigadora del Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la UDELAR. Investigadora activa del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII).

 

Carolina González Laurino, Universidad de la República, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Trabajo Social

Doctora en Sociología y Ciencias Políticas (opción Sociología) por la Universidad de Deusto, España. Licenciada en Sociología egresada de la Universidad de la República (Udelar). Licenciada en Trabajo Social por la Udelar. Docente e investigadora del Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la Udelar. Investigadora activa del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII).

Downloads

Publicado

2015-05-01

Como Citar

Leopold Costábile, S., & González Laurino, C. (2015). Los riesgos de la individualización en el nuevo modelo de protección social uruguayo: el caso del Programa Jóvenes en Red. Sociedade Em Debate, 21(1), 211-254. Recuperado de https://revistas.ucpel.edu.br/rsd/article/view/1224