Las prácticas teatrales y el envejecimiento activo: posibilidades y problemáticas
Palavras-chave:
Teatro, envejecimiento activo, ocio autotélico, teatro comunitario, pedagogía teatral.Resumo
El teatro, como práctica escénica, constituye una poderosa herramienta en procesos propios de la educación social, el trabajo social o la terapia ocupacional, y puede ser relevante con todos aquellos usuarios y colectivos que se sitúan en tiempos y espacios marcados por la ausencia de actividad profesional o productiva, especialmente en ese territorio vital que se conoce como tercera edad. Con este trabajo, realizado al amparo de una amplia revisión bibliográfica vinculada con los tiempos y espacios del teatro comunitario se analizan las posibilidades y las problemáticas derivadas del uso de la praxis teatral como herramienta para promover un envejecimiento activo asentado en la idea de un ocio autotélico, centrado en el desarrollo personal y en el de los grupos y comunidades de las que forma parte el sujeto. Como conclusión diremos que el teatro propone un marco en el que las historias de vida se convierten en patrimonio y capital de toda la comunidad, en espacio en el que encontrarse y reconocerse.Downloads
Não há dados estatísticos.
Downloads
Publicado
2017-06-17
Como Citar
Vieites, M. F. (2017). Las prácticas teatrales y el envejecimiento activo: posibilidades y problemáticas. Sociedade Em Debate, 23(1), 354-392. Recuperado de https://revistas.ucpel.edu.br/rsd/article/view/1531
Edição
Seção
Artigos