El perfil profesional en el ámbito de la Infancia en la CAPV. Análisis y debate sobre al papel del Trabajador Social
Palabras clave:
trabajo social, reflexiones, perfil profesional, protección infantil, familiaResumen
Desde hace unos años el lugar del Trabajo Social en el ámbito de la Infancia y Familia ha sufrido en el Territorio Histórico de Gipuzkoa, una preocupante redefinición de sus espacios de actuación. Las políticas actuales, tendentes a limitar las funciones profesionales de los distintos programas de la cartera de Servicios a perfiles técnicos específicos, están provocando una salida de los/as trabajadores/as sociales de los lugares que históricamente venían ocupando. Así, la interdisciplinariedad propia de las intervenciones que venimos desarrollando en el ámbito de la protección infantil ha sido sustituida por una segmentación de nuestras actuaciones. Más allá de reivindicaciones corporativistas, quienes desarrollamos nuestra labor en la intervención directa con las personas menores de edad, valoramos la pérdida de la perspectiva psico-social propia de nuestra disciplina como un elemento de clara involución en cuanto a la efectividad de las políticas de protección infantil. Mediante esta comunicación, nuestro objetivo es analizar los conocimientos que el trabajador/a social adquiere en su formación universitaria y que le habilitan, bajo nuestro punto de vista, para el ejercicio de las funciones de acompañamiento y/o intervención directa.