Los cambios en la matriz de protección social uruguaya y sus impactos para el Trabajo Social.
Palabras clave:
política asistencial, programas de proximidad, Trabajo SocialResumen
El Trabajo Social, no puede ser comprendido por fuera del desarrollo e institucionalización de las políticas sociales. Las orientaciones y formas que estas adopten generarán impactos en el ejercicio profesional. En el Uruguay, desde al año 2005 al asumir el gobierno nacional el Frente Amplio, la política asistencial ha tenido un proceso de expansión, diversificación e institucionalización. Son expresión de esto la creación del Ministerio de Desarrollo Social y el desarrollo de variados programas sociales. Esta realidad ha implicado -entre otros aspectos- una ampliación del campo ocupacional para diversas profesiones, incluyendo al Trabajo Social. Este trabajo tiene como objetivo problematizar las tensiones instaladas para el Trabajo Social, dentro de la política asistencial poniendo foco en los denominados programas de proximidad: Cercanías, Jóvenes en Red y Uruguay Crece Contigo y considerando a las políticas sociales en tanto espacio de provisión de bienes y servicios y como ámbito de inserción profesional.