“Las Políticas de Transferencias de Ingresos Condicionadas en América Latina: una mirada relacional de análisis”
Keywords:
• Palabras claves, Políticas Sociales- Transferencias de Ingresos- CondicionalidadesAbstract
El análisis de las condicionalidades de las políticas de transferencias de ingresos se complejiza están relacionadas al ejercicio de derechos sociales (como salud y educación) cuyo acceso debe ser garantizado por el Estado, pero que al mismo tiempo son deberes para los padres respecto de sus hijos. Estos derechos y deberes son generales para todos los ciudadanos, no hay “deberes y derechos diferenciados”, sino que es posible identificar mecanismos diferenciados de control para ciertos grupos poblacionales y hay una construcción de sentidos de esos dispositivos institucionales diferenciados.En el presente trabajo pretendemos problematizar las respuestas dicotómicas en torno a las condicionalidades (a favor o en contra) y las tensiones conceptuales que están presentes en las percepciones de los actores involucrados en la Asignación Universal por Hijo de Argentina, analizando los sentidos otorgados a estos conceptos, ya no como “correctos” o “incorrectos”, sino complejizando el análisis, articulando con otros desarrollos teóricos que amplíen el horizonte explicativo de la condicionalidad en las políticas sociales.
Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
2017-09-10
How to Cite
Garcés, L. E. (2017). “Las Políticas de Transferencias de Ingresos Condicionadas en América Latina: una mirada relacional de análisis”. Sociedade Em Debate, 24(1), 77 - 92. Retrieved from https://revistas.ucpel.edu.br/rsd/article/view/1679
Issue
Section
Article