¿Un puente hacia la nada?: Política Asistencial, Mundo del trabajo y Servicios Universales.

Authors

  • Ximena Baráibar Ribero Departamento de Trabajo Social - Facultad de Ciencias Sociales - Universidad de la República. Montevideo - Uruguay.

Keywords:

Política asistencial, trabajo, servicios universales, Uruguay

Abstract

Desde los `90 en América Latina la política asistencial forma parte de las acciones dirigidas a las situaciones de mayor vulnerabilidad socioeconómica y con objetivos que generalmente trascienden aquellos asociados a la propia prestación.  La política asistencial contribuiría en el mediano y largo plazo a la salida de la pobreza, a partir de facilitar el acceso al mercado de trabajo y al conjunto de prestaciones públicas. A partir de la experiencia uruguaya y con el desafío de comprenderla en un contexto diferente al de origen, este trabajo se plantea debatir las posibilidades y límites de la política asistencial. Pese a su pretensión de funcionar de “puente”, esta política tiende a estar excesivamente centrada en sí misma, sin la suficiente consideración de los regímenes de bienestar en los que la misma se ubica.  Y es ese contexto más que la propia política asistencial, la que coloca límites a los objetivos planteados.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Ximena Baráibar Ribero, Departamento de Trabajo Social - Facultad de Ciencias Sociales - Universidad de la República. Montevideo - Uruguay.

Docente e investigadora del Área de Políticas y Protección Social del Departamento de Trabajo Social.

Published

2016-03-07

How to Cite

Baráibar Ribero, X. (2016). ¿Un puente hacia la nada?: Política Asistencial, Mundo del trabajo y Servicios Universales. Sociedade Em Debate, 22(1), 104-140. Retrieved from https://revistas.ucpel.edu.br/rsd/article/view/1298