Exigibilidad de derechos sociales. Renovación de prácticas desde um enfoque de derechos

Autores

  • Nora Viviana Brito

Palavras-chave:

derechos humanos, derechos sociales, políticas sociales, exigibilidad, trabajo social

Resumo

La presente intervención se orienta a discutir lo que denominamos ‘retraso de las prácticas reivindicativas respecto de la institucionalidad jurídica’ en el campo de los derechos sociales. En Argentina nos encontramos en un momento en el que la inclusión formal de derechos supera la conciencia de los mismos por parte de la ciudadanía, lo que se expresa en las dificultades para desarrollar estrategias de exigibilidad de los derechos sociales. Entendemos que el camino de desarrollo y concreción de estos derechos requiere de la imaginación de las ciencias sociales, políticas y jurídicas. Sin embargo, también es preciso el asedio de los movimientos sociales, sindicales y de las organizaciones de defensa de los derechos humanos sobre La institucionalidad estatal para que el proyecto democrático recupere su dimensión sustancial.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Nora Viviana Brito

Licenciada en Trabajo Social, Magíster en Ciencias Sociales con mención en Políticas Sociales, Prof. Titular Seminario Trabajo Social y exigibilidad de derechos sociales Prof. Adjunta Políticas Sociales del Estado - Escuela de Trabajo Social – Universidad Nacional de Córdoba.

Downloads

Publicado

2012-07-10

Como Citar

Brito, N. V. (2012). Exigibilidad de derechos sociales. Renovación de prácticas desde um enfoque de derechos. Sociedade Em Debate, 13(2), 33-44. Recuperado de https://revistas.ucpel.edu.br/rsd/article/view/399