Modificaciones en el perfil de los estudiantes de Trabajo Social en Uruguay

Autores

  • Carolina González Laurino Departamento de Trabajo Social. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de la República
  • Sandra Gioconda Sande Muletaber Departamento de Trabajo Social. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de la República

Palavras-chave:

educación universitaria, Trabajo social, transformaciones socioeconómicas y culturales, modernidad tardía

Resumo

Este artículo constituye un subproducto de investigación centrada en la modificación del perfil socioeconómico y cultural de los estudiantes que ingresan a la Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República. Desde el punto de vista metodológico se han realizado dos mediciones (2013 y 2016) en una muestra de estudiantes que cursan la asignatura Teorías Sociales II. Los resultados del análisis estarían indicando que la masificación de la matrícula universitaria, sobre todo en las licenciaturas del área social con perfil profesionalizante y rápida inserción en el mercado laboral ha producido una modificación de las características de los estudiantes universitarios, que se asemeja, cada vez más, a la media de los jóvenes de su generación.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Carolina González Laurino, Departamento de Trabajo Social. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de la República

Doctora en Sociología y Ciencias Políticas (opción Sociología). Universidad de Deusto. Licenciada en Sociología. Udelar. Licenciada en Trabajo Social. Udelar. Docente del DTS de la FCS de la Udelar. Co-responsable del Diploma en Penalidad Juvenil del DTS de la FCS de la Udelar. Investigadora activa del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII).

Sandra Gioconda Sande Muletaber, Departamento de Trabajo Social. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de la República

Doctoranda en el Programa de Doctorado en Ciencias Sociales (orientación Trabajo Social). FCS. Udelar. Magister en Trabajo Social. FCS. Udelar. Magister en Psicogerontología. Universidad Maimónides. Posgrado en Psicogerontología. Universidad Maimónides. Posgrado en análisis sociodemográfico aplicado a la gestión. Udelar. Licenciada en Sociología. Udelar. Licenciada en Trabajo Social. Udelar. Docente del DTS. FCS de la Udelar. Jefa del Departamento de Trabajo Social del Hospital Centro Geriátrico Dr. Luis Piñeyro del Campo.

Downloads

Publicado

2018-10-28

Como Citar

González Laurino, C., & Sande Muletaber, S. G. (2018). Modificaciones en el perfil de los estudiantes de Trabajo Social en Uruguay. Sociedade Em Debate, 24(3), 141 - 158. Recuperado de https://revistas.ucpel.edu.br/rsd/article/view/1976