El Trabajo Social y sus avatares. Primeras implicancias de la intervención social ante el cambio de gobierno nacional en Argentina

Autores

  • Laura Leonor Salazar Facultad de Trabajo Social Universidad Nacional de Entre Ríos - Argentina

Palavras-chave:

Intervención social, Teritorialidad/desterritorialidad, Politicidad, Intervención profesional

Resumo

El presente trabajo tiene como objetivo explorar la intervención profesional del Trabajo Social a la luz de la relación entre intervención social y los procesos sociales. De esta manera, observamos como la intervención social de cuño netamente neoliberal expresada en políticas focalizadas durante los años ’90, privilegiaron un espacio: el territorio, generando formas organizativas alrededor de determinados intereses (materiales y simbólicos) en espacios particulares, constituyendo politicidades también particulares. Por su parte, los gobiernos kirchneristas generaron una diversificación de las políticas sociales (universales, selectivas y focalizadas), modificando las características de los espacios sociales, los formatos organizativos y la politicidad. Escenario que volvería a ser alterado a partir de la asunción en diciembre del 2015 de la coalición de Cambiemos.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Laura Leonor Salazar, Facultad de Trabajo Social Universidad Nacional de Entre Ríos - Argentina

Lic. en S.S. Docente de la carrera de Lic. en Trabajo Social y de la carrera de Lic. en Ciencia Política, en la Facultad de Trabajo Social de la UNER

Downloads

Publicado

2017-09-10

Como Citar

Salazar, L. L. (2017). El Trabajo Social y sus avatares. Primeras implicancias de la intervención social ante el cambio de gobierno nacional en Argentina. Sociedade Em Debate, 24(1), 176 - 192. Recuperado de https://revistas.ucpel.edu.br/rsd/article/view/1699